Ponemos a vuestra disposición el nuevo servicio Nutrición 3g; mediante la realización de:
- Test Genético Enfermedad Celíaca
- Test Genético de Intolerancia a Lactosa
- Test Genético Nutricional
Podemos saber tu predisposición genética a padecer las siguientes enfermedades:
• Artrosis
• Degeneración Macular Asociada a la Edad
• Diabetes
• Dislipemias
• Hipertensión
• Ictus
• Litiasis biliar
• Litiasis renal
• Obesidad
• Osteoporosis
• Trombosis
Con Nutrición 3g te ofrecemos recomendaciones nutricionales basadas en el patrón genético de cada individuo con el objetivo de mejorar, mediante pautas dietéticas personalizadas, la calidad de vida y obtener un mejor envejecimiento saludable. A través de este sencillo test, podemos saber tu predisposición genética a padecer una serie de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y la madurez, lo que nos permite diseñar unas pautas dietéticas personalizadas para ayudar a prevenirlas.
Los productos adelgazantes aparecen con frecuencia en los medios de comunicación. En verano es quizá cuando más se consumen estos productos. Se ha publicado recientemente una noticia relacionada con su uso y los efectos negativos que ha producido a diversas personas que lo han consumido.
El día 28 de mayo se celebrará el Día Nacional de la Nutrición, y el tema elegido para este año es destacar la importancia de la alimentación en la mujer gestante y durante el período de lactancia. No obstante, ampliaremos esa información más adelante.
En torno a ese día, queremos haceros llegar la información de un evento especial que se desarrollará el 27 de mayo, en Madrid, para que los visitantes aprendan a llevar un estilo de vida saludable de la mano de Nueces de California. El evento cuenta con un programa de actividades en el que se harán talleres de cocina, talleres de nutrición relacionados con el control del colesterol, diabetes y enfermedades cardiovasculares; y también habrá un espacio para hacer actividad física.
Una de las estrategias que podemos utilizar para controlar el peso es percibir lo que comemos, desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo. Para ello es necesario comer despacio y hacerlo de una forma consciente. Esto nos permitirá en primer lugar apreciar los colores, olores, formas, texturas y sabores de los alimentos, además de comer una cantidad menor de comida.
El pan es un alimento imprescindible en nuestra dieta en sus múltiples variedades, hogazas de pan blanco, panes con fibra, cereales o semillas, panes de maíz, panes de centeno,…
Pan común: es el producto resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo, agua, con o sin sal y fermentada.








Después de las vacaciones veraniegas y de vuelta al trabajo, queremos dar algunas recomendaciones nutricionales para aquellas personas que trabajen por turnos. Ya que el cambio de horario repercute en muchas ocasiones en el estado nutricional.